TIEMPOS LITURGICOS

TIEMPOS LITURGICOS

martes, 30 de abril de 2024

1ª PEREGRINACIÓN DIOCESANA A FÁTIMA

CRÓNICA

 

  Siempre fue interés del Consejo diocesano participar en las actividades anuales programadas por el Consejo Nacional (Vigilia de Espigas, Peregrinación a Fátima, etc.), aunque nunca se ha podido contar con un número suficiente de Adoradores para hacerlo por cuenta propia.

  Este año, coincidiendo la Peregrinación al Santuario de Nuestra Sr.ª. de Fátima, programada para los días 25 al 28 de abril por la parroquia de S. Francisco Javier de Cádiz y sede el 3er. Turno diocesano, con la programada por el Consejo Nacional de la Adoración Nocturna Española para los días 26 al 28 del mismo; se le propuso al Sr. Párroco y Consiliario de ANE Rvd. P. Guillermo Domínguez Leonsegui, la posibilidad de participar con ellos y de esa forma poder unirnos a la Peregrinación Nacional que coincidía en fechas.

  Una vez se nos asignan las plazas disponibles le comunicamos al Delegado de Peregrinaciones ANE nuestra intención de participar, y aprovechando la asistencia del Sr. Presidente diocesano al Pleno del Consejo Nacional se le hace entrega de estudio pormenorizado, con la concordancia de horarios en ambas actividades; siendo aceptado por éste con inmenso agrado.

  Llegado el día de salida nos concentramos en las paradas de autobús, designadas para desde allí poner rumbo a Fátima, los componentes de las Secciones de Ceuta, San Fernando ANFE y Cádiz.

  El viaje, encomendado a Nuestra Señora, transcurrió sin ningún incidente y cumpliendo con los horarios establecidos. Siendo amenizado con las eruditas explicaciones del Rvd. Diácono D. Carlos Cámara que ejerció de Cicerone durante todo el viaje.

  Una vez en la ciudad de Fátima y habiendo tomado posesión de las habitaciones correspondientes en el hotel “4 estaciones”, muy próximo al complejo basilical, dio comienzo la actividad peregrina con la Santa Misa en la Capilla de las Apariciones y posterior Rosario internacional.

  Por la mañana del viernes día 26 comenzamos la actividad con el Santo vía Crucis por la Camino de los Pastorcitos y Santa Misa en la Capilla de San Esteban donde visitamos el Calvario Húngaro y posterior visita a Aljustrel (localidad natal de los Pastorcitos).

  Concluimos así la actividad parroquial y comenzamos la actividad Adoradora a las 16,45 horas con la Procesión de Banderas desde la Cruz alta hasta la Capilla de las apariciones donde celebramos la Santa Misa, teniendo el privilegio de permanecer con la Bandera diocesana y abanderado en el presbiterio de la Capelinha; finalizando con la procesión Eucarística desde ésta hasta Basílica de la Santísima Trinidad y que resultó un tanto deslucida como consecuencia de la lluvia que acompañó durante todo el recorrido; concluyendo con el rezo de Vísperas y la Bendición Eucarística.


  Acabamos el día con la participación en el Rosario Internacional en la Capilla de las Apariciones y posterior Procesión de las Velas.

  Comenzamos el sábado 27 uniéndonos a la Parroquia en la visita a la ciudad de Nazaré y ya por la tarde a la Santa Misa en la Capilla de la Casa de Nuestra Señora de los Dolores de las Hermanas Reparadoras de Nuestra Señora de Fátima y posterior visita al espacio-museo de su fundador el Rvd. P. Manuel Nunes Formigâo.

  Con el Rosario internacional a las 21,30 horas comenzamos la actividad adoradora  que continúa con la Vigilia nocturna de la Peregrinación Nacional en la Basílica de Ntrª. Señora del Rosario, siéndonos encomendado el primer turno de Adoración que tenemos el honor de dirigir, concluido el cual regresamos al hotel hasta la hora litúrgica de Laudes.

  

   A las 6,30 horas del domingo 28 volvemos a reunirnos en la Basílica, donde junto a todos los Adoradores, y tras el rezo de la Hora Litúrgica, damos por concluida nuestra peregrinación poniendo rumbo a Cádiz; finalizando así unos días de intensa devoción mariana.

martes, 23 de abril de 2024

“Cristo, Jesús, en Ti, confío”

     Del costado de Cristo salió “sangre y agua”… San Juan Pablo II, en la canonización de Sor Faustina Kowalska, destacó esta verdad sobrenatural: “la misericordia divina llega a los hombres a través del corazón de Cristo crucificado: Hija mía, di que soy el Amor y la Misericordia en persona‟ pedirá Jesús a sor Faustina (Diario, pág. 374)”. Una realidad que debe fortalecer nuestra fe y tenerla muy presente, sobre todo en un tiempo de crisis como el actual…

   La celebración de los Años Jubilares del Corazón de Jesús de Valladolid, Getafe y Paray-le-Monial nos confirman en la singular llamada de Amor del Corazón de Cristo que, anhelante, espera nuestra correspondencia generosa. En Paray-le-Monial, en razón del 350º aniversario de la primera aparición del Corazón divino a santa Margarita María de Alacoque, la celebración finalizará el 27 de junio de 2025, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, dentro del Año Santo Jubilar.

   El papa Francisco ha expresado su deseo de que este 2024 sea Año de la oración, como antesala de la celebración del próximo Año Santo Jubilar de 2025.

  En la revista nos mueve un afán: ayudar a vivir con intensidad, como adoradores nocturnos, nuestra dedicación a la alabanza, a la adoración, al desagravio y a la petición de todo tipo de gracias que la Iglesia y el mundo necesitan. Todo conforme al carisma que el venerable Luis de Trelles nos transmitió, al que debemos responder con perseverante fidelidad.

   Así lo vivió y propagó al mismo tiempo, con su característico ardor apostólico, Santiago Arellano Hernández (q.e.p.d.) recientemente fallecido, a quien el presente número dedica un sentido recuerdo como homenaje a su figura.

  Además nuestra Asociación ha vivido, en febrero, un momento particular: la celebración del Pleno de 2024, con la elección de un nuevo presidente del Consejo Nacional: D. José Mª Pérez-Mosso Nenninger. Además de nuestra felicitación y disponibilidad para ayudarle en su cometido, acudimos a la poderosa intercesión de san José, padre de Jesús y patrono de la Iglesia universal, para que le proteja tanto a él como a la Adoración Nocturna Española…

  Junto a la alegría del tiempo pascual, expresamos un deseo ferviente: fortalecer nuestra virtud teologal de la esperanza con aquellas palabras que Jesús dijo a santa Faustina:

     “La humanidad no encontrará paz hasta que no se dirija con confianza a la misericordia divina”


CONVOCANDO VIGILIA MENSUAL